Cómo Funciona

Ofrecemos servicios de locución en Gallego para clientes que van desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Cuéntanos más sobre tu proyecto con voces en Gallego.

1. Envía tu Guión

Para empezar danos más detalles sobre la grabación que necesites. Elige los locutores que más se ajusten de nuestro catálogo de voces.

2. Grabación

Nuestro equipo de locutores profesionales en Castellano graban tu guion siguiendo las indicaciones y requisitos de tu proyecto.

3. Recibe el audio

Una vez finalizada la grabación, podrás descargar los archivo de audio en el formato solicitado para utilizarlo en tu producción.

Locutores Gallegos

Los locutores gallegos han ganado relevancia en el mundo de los servicios de voz en off, no solo en el mercado nacional de España, sino también en producciones internacionales. Este artículo explora qué son los locutores gallegos, su importancia en los servicios de voz, y cómo influyen el idioma, los acentos y los dialectos en este ámbito.

Qué son los locutores gallegos

Los locutores gallegos son profesionales de la voz que hablan gallego, una lengua cooficial de España hablada principalmente en Galicia. Estos locutores se destacan por su capacidad para interpretar guiones en diferentes estilos, desde comerciales y narraciones hasta doblajes y audiolibros, ofreciendo una autenticidad lingüística que conecta con la cultura gallega.

Características principales de los locutores gallegos:

  • Dominio del idioma gallego: Su conocimiento profundo del idioma asegura precisión y fluidez en las grabaciones.
  • Neutralidad o variedad de acentos: Pueden adaptar su pronunciación al gallego estándar o a variantes regionales según las necesidades del proyecto.
  • Culturalidad: Incorporan matices culturales que enriquecen el mensaje, asegurando que sea comprensible y atractivo para el público local.

Servicios de voz en off ofrecidos por locutores gallegos

Los servicios de voz en off de locutores gallegos abarcan una amplia gama de aplicaciones, como:

Publicidad

La promoción de marcas o productos en gallego crea una conexión emocional más fuerte con el público objetivo. Las empresas locales o internacionales que operan en Galicia utilizan estas voces para campañas de radio, televisión y medios digitales.

Doblaje y localización

En series, películas y videojuegos, los locutores gallegos son esenciales para doblar contenido al gallego, asegurando una experiencia inmersiva para la audiencia que prefiere consumir contenido en su lengua materna.

Audiolibros y narraciones

El gallego se está incorporando cada vez más en proyectos de audiolibros y documentales. Los locutores aportan claridad y expresividad, lo que resulta crucial en estos formatos.

Telefonía y mensajes corporativos

Muchas empresas utilizan locutores gallegos para grabar mensajes telefónicos y sistemas de atención automatizados en gallego, mostrando un respeto por el idioma y la cultura local.

La importancia del idioma en los locutores gallegos

El gallego es más que un idioma; es un símbolo de identidad cultural y regional. Contar con locutores nativos o con un dominio avanzado de la lengua garantiza que el mensaje no solo se entienda, sino que también resuene emocionalmente.

Beneficios de usar el gallego en voz en off:

  • Conexión cultural: Los mensajes en gallego generan una mayor cercanía con los hablantes nativos.
  • Posicionamiento local: Ayuda a las marcas a destacar en Galicia, mostrando sensibilidad cultural.
  • Preservación del idioma: Promueve el uso y la visibilidad del gallego en medios contemporáneos.

El papel de los acentos y dialectos

Aunque el gallego estándar es la forma más comúnmente utilizada en servicios de locución, los acentos y dialectos regionales también tienen su lugar.

Acentos en el gallego

Existen ligeras variaciones en la pronunciación y entonación entre las provincias gallegas, como Lugo, Ourense, Pontevedra y A Coruña. Un locutor puede adaptar su acento para representar mejor al público objetivo.

Dialectos del gallego

Además de los acentos, el gallego presenta diferencias dialectales. Aunque el gallego normativo es el estándar para comunicaciones oficiales, algunas producciones buscan incorporar estas variantes para mayor autenticidad.

Cómo elegir un locutor gallego

Elegir al locutor gallego adecuado para un proyecto requiere considerar:

  • Experiencia: Revisar trabajos previos para evaluar su versatilidad y estilo.
  • Especialización: Algunos locutores se destacan en publicidad, mientras que otros son expertos en narración o doblaje.
  • Adaptabilidad: La capacidad de ajustar tono, ritmo y acento según las necesidades del cliente.
  • Equipamiento: Un estudio de grabación profesional garantiza una calidad de audio impecable.

Los locutores gallegos ofrecen una combinación única de autenticidad lingüística, talento vocal y conocimiento cultural, lo que los convierte en una opción invaluable para proyectos que buscan destacar en el mercado gallego.

Servicio de Locuciones en Gallego

Nos especializamos en localización de locuciones, traducción, subtitulado y servicios de postproducción de audio.

Traducción en Gallego

Accede a nuevos mercados con nuestro servicio de traducción profesional en todos los idiomas. Contáctanos para hablar de los requisitos de tu proyecto.

Subtítulos en Gallego

Mejora el impacto de tu contenido con nuestros servicios de subtitulado profesional, logrando así una experiencia óptima para tu audiencia.

Post Producción

Te acompañamos en el proceso de postproducción, asegurándonos de que tu audio alcance los más altos estándares de calidad.

90+

1500+

120

24H